Hoy dice así: "La comunicación 2.0 es el intercambio comunicativo mediante la utilización de medios sociales. Tiene como principios fundamentales la interacción, la colaboración y la horizontalidad. En el ámbito de las relaciones corporativas, la manera en que los usuarios de las aplicaciones de la web 2.0 más utilizadas hacen uso de estas herramientas para crear contenido y formar comunidades sin requerir de conocimientos técnicos, puede trasladarse al comportamiento comunicacional de una organización. Algunos de los medios sociales más utilizados por las personas son facebook, myspace, twitter, slideshare, youtube, google, wikipedia".
Es para pensar. Los propios sujetos (activos) que conforman el 2.0 no han sido capaces de definir en la Wikipedia qué es la comunicación 2.0. ¿Como nos van a creer? Somos unos orgullosos, somos testigos de los cambios, pero nos falta orgullo profesional. La prueba del delito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario