
Y no son los únicos. Que se lo digan a Moussel Gel. Eso es maximizar el presupuesto (de antes de ayer) para arrancarle una sonrisa al director de marketing. La culpa de todo esto la tienen las revistas. Sí, sí, las de tendencias (sobre todo). Llevan años gritando a los cuatro vientos que si se lleva lo retro, que si lo vintage está de moda. ¿Habrá que leer menos?
Cosas de 2009, el año en que no hubo canción del verano. O mejor dicho, la publicidad fue la canción del verano (azul). Si "Ya lo sabía" yo, que "Donde caben dos caben tres". En realidad, hoy quería hablar de esto, pero un informativo se adelantó y ya lo contó. Así que no le voy a dar más vueltas. Vayamos a los formalismos: Queda inaugurada la segunda temporada de Lo Cierto es que. ¿Qué tal las vacaciones?
3 comentarios:
Ypo había oído la versión de radio y no entendía nada. ya veo que no había nada que entender
Me gusta la idea de "segunda temporada" que espero nos depare información interesante, sorpresas y acabe convirtiéndose en todo un 'culebrón', pero en el buen sentido de la palabra :-)
No he tenido ocasión de ver/escuchar el anuncio, aunque si el de Moussel, que ya de por sí tiene una estética totalmente vintage.
Respecto a este tema, creo que se trata más una pretendida imposición de las revistas de tendencias (llevan hablando/avisando del regreso de los 80 desde hace una año) que de algo real.
Salvo la música, pro porque la generación pujante hoy eran los adolescentes de los 80 e imponen tendencia (además pertenecen al baby boom). de hecho, ya ya me estoy preparando para cuando se pongan de moda los 90, que es mi generación, cuando 'descubrí' el mundo, je, je.
Un abrazo Diego y bienvenida la nueva temporada
Gracias Carlos, Nacho, por los comentarios, y por formar parte ya de la segunda temporada de "Lo Cierto es que".
Publicar un comentario