
Cambiemos de escenario pero sin perder de vista el lema de hoy: "...no fabrica para otras marcas". Hablemos de los medios sociales. ¿Es lícito que un pseudo-community manager postee con nick y personalidad falsos en favor de los intereses de una compañía? En el entorno 2.0 deberíamos acabar con ciertas prácticas, como el posting encubierto. Son los profesionales, gurús, expertos o aprendices los que deberían dar el paso y decir "no fabrico post para otras marcas".
Internet no es verdadero, de echo es terreno ideal para la metira y los organismos bipolares. Pero la responsabilidad no es de la red, sino de las personas que forman parte de ella y la construyen. Me viene a la cabeza otro debate. ¿Las redes sociales son peligrosas, violentas, nocivas? No. Lo son las personas que hay detrás de una identidad. El problema no radica en los medios sociales sino en la sociedad misma. Y la clave es la educación. Si desde niños nos enseñaran a entender (y ver con curiosidad) los contenidos de los medios de comunicación y los medios sociales otro gallo cantaría.
Por cierto, ayer Risto Mejide apuntó algo muy intenresante en su programa G-20: Cuidadito con internet. Igual que hay tele-basura también hay internet-basura. Os dejo pensando en ello. Volvemos en 4:59 segundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario